Ante la epidemia de COVID-19, ARCO IRIS decidió iniciar una campaña para que las mascarillas acaben donde les corresponde: en el contenedor y no en el mar.
El impacto ambiental del arrastre a ríos y mares de guantes de látex y mascarillas es tremendo, a causa de que no son biodegradables y generan microplásticos. ARCO IRIS contó para esta campaña con la colaboración de Gadis y no solicitó ningún tipo de subvención pública para ejecutarla. Siempre que hemos podido hacerlo, hemos ido haciendo cosas sin tener que tirar de subvenciones pública y gracias a ello nuestra independencia se ha podido blindar a lo largo de los años. Nada debemos ni nadie nos debe. Otros viven de la subvención. Nosotros, no.
Buenos días: antes de nada, felicitaros por vuestro trabajo e iniciativas.
Soy profesora de pedagogía terapéutica (trabajo en el colegio CEE NTRA SRA DE LOURDES, en la ciudad jardín-Coruña) con alumnos con discapacidad intelectual.
Estamos realizando un proyecto medioambiental de limpieza de playas de la ciudad (hasta ahora ya hemos limpiado las de RIAZOR, ORZÁN y MATADERO y nos faltan las LAPAS y SAN AMARO).
Además de esto, estamos haciendo otras actividades en el aula y ahí es donde necesito colaboración externa.
Me haría falta una persona que les diera una MINI CHARLA sobre la importancia de no tirar basura en las playas ni en el agua y las consecuencias que ello tiene.
Tendría que ser algo muy SENCILLO para que lo entendieran.
No sé si estoy sería posible porque, además, nosotros sólo podríamos por las mañanas (en horario escolar).
Nosotros podríamos acercarnos hasta ahí, al local u os invitaríamos al cole (lo que os fuera más cómodo).
SIno puede ser, igual me podéis decir de alguien que me pudiera ayudar (alguna asociación ecologista) donde poder preguntar.
Gracias, RAQUEL QUINTELA.
SIN PROBLEMA POR NUESTRA PARTE.
PERDONE EL RETRASO. UN SALUDO